NOTICIA-NACIONAL/ALTAR AL DIA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGnYMi0Y6EYQ6NhePvemWy0GRESBoOPwBZuJVzWRTcOU5dTyOBAK1Wl0ZZjRKWQ0vkWU-f3ckqSpCK-zczwzalN1I1-NxmKg85lKJzq7HAKTHUHwNrQllCxodUuGDo42gaFlyg3z_4ZNk/s400/SECRES.jpg)
CIUDAD DE MÉXICO.- El PRI interpuso una queja ante el IFE en contra de los secretarios del Trabajo, Javier Lozano; de Hacienda, Ernesto Cordero; de Educación Pública, Alonso Lujambio, y del PAN por considerar que estos funcionarios del gobierno federal han difundido sus aspiraciones presidenciales con recursos públicos.
Asimismo, el Revolucionario Institucional los acusa de actos anticipados de precampaña y campaña.
En el escrito, el PRI solicita medidas cautelares contra los funcionarios mencionados para que cesen los “actos que constituyen una violación (a las normas electorales)”, es decir, pide que esos tres secretarios de Estado dejen de hablar de sus aspiraciones utilizando, argumenta el tricolor, recursos públicos.
Además, pide al IFE hacer una búsqueda de las notas periodísticas que dan cuenta de las declaraciones de Lozano, Lujambio y Cordero.
En su queja, el PRI asegura que “como se puede observar, los tres funcionarios públicos mencionados, aprovechando los cargos que ostentan, los recursos públicos que tienen bajo su responsabilidad y la cobertura de los medios de comunicación impresos, la radio y la televisión, están promoviendo su imagen antes de los tiempos legales electorales”.
Esto “con la expresa intención de obtener una ventaja en los próximos comicios, además de que de manera complaciente el Partido Acción Nacional no ha emitido ningún deslinde de estos actos que se denuncian...”
El PRI asegura que Lozano, Cordero y Lujambio violan el artículo 134 Constitucional, que prohíbe propaganda personalizada a funcionarios públicos, así como el 341, 347 y 356 del Cofipe “por violar la imparcialidad electoral a la que están obligados por ser funcionarios; la imparcialidad en la utilización de recursos públicos para mantener la equidad en la contienda” y la violación por difundir propaganda que afecta la equidad en la misma.
“Resulta inaceptable que servidores públicos desvíen tiempo de sus funciones para promoverse (...) y que además utilicen la infraestructura de las dependencias a su cargo y los recursos públicos bajo su responsabilidad, como se acredita”, indica el PRI en dicho documento