NOTICIA-NACIONAL/ALTAR AL DÍA
MEXICO.-El concierto se llamó 10 Cantautores por los Migrantes y, sin embargo, no intentó apoyar la entrada ilegal a otros países. “No se trata de ensalzar la migración. Más bien, que la gente que ya decidió hacerlo, y se la está pasando muy duro, tenga un cierto apoyo. Por lo menos”, dijo Leonel Soto, músico y compositor.
En entrevista con este diario, el cantante habló acerca del acto que lo reunió con nueve intérpretes, entre ellos Fernando Delgadillo, Edgar Oceransky y Rodrigo Rojas. El fin fue recaudar fondos destinados para dos albergues, dos comedores y un colectivo que ayuda a migrantes centroamericanos con víveres, aseo, atención médica y alojo.
“En México casi todos tenemos parientes y amigos que han tomado la decisión de cruzar la frontera de manera ilegal y que han padecido todo tipo de penurias para ir a Estados Unidos”, comentó el guitarrista. “Los centroamericanos todavía la tienen más difícil, pues son varias fronteras que tienen que pasar y muchos de ellos, que se van en el tren, en “La Bestia”, se arriesgan a muchas vejaciones climatológicas, de hambre, crimen y abusos. Es algo bastante serio y triste”, agregó.
El sinaloense también declaró que es importante tratar temas sociales, como la migración, con un giro personal para no convertir la música de protesta en sermones deshonestos. “Se corre el riesgo de llegar al panfleto barato, para tratar de aparentar que te importa algo cuando en tu vida cotidiana no haces nada. Es más honesto tratar de hacerlo personal, íntimo”, aseguró.
El compositor cumplió lo que declaró días antes de su presentación: “La gente se va a sorprender”. Y así fue ya que la presentación que ofreció al lado de intérpretes como Delgadillo logró complacer a un animoso público que ayer se dio cita en el Teatro Ángela Peralta.