NOTICIA-NACIONAL/ALTAR AL DIA
CHIAPAS.-Un centenar de estudiantes mantiene tomada la rectoría, escuelas y facultades de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) desde el pasado día 2, mientras unos dos mil alumnos piden el reinicio de clases.
Uno de los voceros del grupo inconforme, Kevin Díaz Alfaro, dijo que demandan no pagar colegiatura y la salida del rector Roberto Domínguez Castellanos.
En conferencia de prensa en la entrada principal del Congreso local, descartó la entrega de las instalaciones y culpó a las autoridades universitarias de empantanar el diálogo.
Advirtió que la posible solución y reapertura de calles dependerá de la atención de sus demandas, “pero dejamos claro que no queremos pagar cuotas de inscripción, ni colegiaturas, ante ello, la Unicach no tiene otra propuesta”.
Respondió que la solución sería que la Secretaría de Educación Pública, el gobierno del estado, la Universidad Nacional Autónoma de México y el Congreso local otorgaran un mejor presupuesto a la universidad que es de cuota solidaria.
A su vez, Doris Arrazate Mazariegos, madre de familia de uno de los alumnos, manifestó su preocupación por la educación y demandó el reinicio de negociaciones entre estudiantes, autoridades universitarias y”cero pago de inscripciones y colegiaturas”.
Pidió la intervención del Consejo Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) para que proporcione las garantías a estudiantes en el diálogo, pero que se cumpla con el clamor de alumnos de no pagar costo de inscripción.
Por su parte, alumnos, docentes e investigadores de distintas escuelas y facultades se congregaron en el lado poniente de la ciudad para marcha hacia el dentro de la ciudad demandando cancelación a la huelga, reinicio de clases y respeto a los derechos de educación.
En ese sentido, Rosemberg Román, alumno del sexto semestre de psicología, lamentó que menos de 100 alumnos haya secuestrado a la institución por intereses ajenos a la universidad y a la educación.
“Lamentablemente no ha tenido éxito el diálogo que nos consta que las autoridades han propuesto, debido a que los manifestantes, que son unos cuantos, han estado cambiando su pliego de peticiones y con ello afectando a los que sí queremos estudiar”, comentó.