miércoles, 22 de junio de 2011

Beatriz deja tres muertos en Acapulco; aplican el DN-III

NOTICIA-NACIONAL/ALTAR AL DIA


ACAPULCO,GUERRERO.- Los tres integrantes de una familia murieron por asfixia al sumirse parte de su vivienda en fosa séptica en el poblado de Amatillo, municipio de Acapulco, informó el secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Ramón Almonte Borja.
Las lluvias que acompañaron a la tormenta tropical Beatriz provocaron también la caída de árboles, derrumbes, arrastre de autos e inundaciones en varias colonias.
Entrevistado en el puerto, Ramón Almonte precisó que los hechos se registraron a las 9:07 horas, cuando tres personas cayeron a una fosa séptica, a consecuencia del reblandecimiento de tierra que dejaron las lluvias por el paso de la tormenta.
Aquilino Suástegui Onofre, de 38 años, y Gustavo Suástegui Salgado, de 16, trataron de rescatar a su esposa y madre, respectivamente, Antonia Salgado López, de 38, y cayeron en el espacio de dos metros de profundidad, muriendo asfixiados.
Almonte Borja señaló que el Ejército y la Marina aplicaron el plan de contingencia DN-III, con la finalidad de auxiliar a la población.
Las zonas más afectadas se ubican principalmente en el Colosio, Llano Largo y Puerto Marqués, alrededor de 150 casas inundadas, una persona desaparecida y una roca sostenida por una camioneta, dejó a su paso el meteoro.
"Sin duda alguna, Acapulco fue la zona más golpeada por la tormenta tropical; los pronósticos fallaron, teníamos la idea que Beatriz azotaría en Tecpan y la Tierra Caliente, y resultó que Acapulco fue la más afectada', señaló.
En Jalisco, Beatriz se aleja poco a poco de las costas, aunque sigue la alerta por el remanente del meteoro, que podría ocasionar deslaves. Se reportó un lesionado leve en el poblado de Zapotitlán.
Ayer se suspendieron las clases en escuelas de educación básica en los municipios de Cihuatlán, La Huerta, Cuautitlán de García Barragán, Tomatlán, Cabo Corrientes, San Sebastian del Oeste y Puerto Vallarta.
Protección Civil recomendó mantener a niños y adultos mayores resguardados en sus viviendas, evitando exponerse a la intemperie durante el paso de Beatriz con lluvias intermitentes, fuertes vientos y oleaje alto.
Los vientos de Beatriz, que alcanzaron rachas de 130 km/h en la madrugada, son ahora menos intensos y apenas llegan a 95 km/h, por lo que el meteoro fue degradado a tormenta tropical.
En tanto, en Michoacán, durante la madrugada de ayer, Beatriz ocasionó fuertes lluvias acompañado de vientos que derribó ramas de árboles y enramadas en las playas de Lázaro Cárdenas, detalló Antonio León, encargado del Meteorológico de Morelia.
"Por su dimensión nos afectan las bandas nubosas y es muy probable que para la costa entre Colima y Michoacán todavía se presenten algunas lluvias de fuertes a intensas".
A consecuencia del fuerte oleaje en las playas michoacanas se cerró la navegación a embarcaciones pequeñas; Protección Civil Estatal no reporta daños mayores, pero la alerta sigue por los remanentes de Beatriz, informó José Luis Ostria, director de Protección Civil de Lázaro Cárdenas, "tuvimos caída de árboles lo más relevante que tuvimos el día de ayer, unos cuatro árboles en la parte centro aquí en la ciudad, respecto a las playas no tuvimos ningún reporte, vamos a salir para hacer un reporte".
Según las autoridades de Protección Civil, las lluvias ocasionadas por Beatriz serán más benéficas para el campo y los ríos michoacanos