martes, 12 de abril de 2011

La Segob emite declaratoria de emergencia para Coahuila

NOTICIA-NACIONAL/ALTAR AL DIA

CIUDAD DE MÉXICO.- Las condiciones climatológicas adversas dificultan el combate al fuego en Coahuila, donde de cuatro frentes el suscitado en el Coahuilón es el que preocupa más debido a la cercanía de la localidad del mismo nombre, advirtió la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob). Al señalar que hace ocho años no se reportaba en el país una declaratoria de desastre en materia de incendios forestales, la titular de dicha instancia, Laura Gurza, informó que hasta el momento hay afectadas 99 mil 85 hectáreas, la mayoría de pastizales y matorrales. El Coahuilón es un sistema montañoso que forman parte de la Sierra Madre Oriental que tiene una parte en el municipio de Arteaga, Coahuila, y la otra parte en el de Galeana, Nuevo León. La funcionaria de la Secretaría de Gobernación señaló que además de Arteaga, otros de los puntos donde se extiende el fuego son el predio El Bonito, en Ciudad de Acuña, y al menos cuatro predios de Ocampo, como Palos Blancos y el de Santo Niño. Sin embargo dijo que el Coahuilón en este momento es, para el Centro de Protección Civil, el que más nos preocupa. Está en el municipio de Arteaga y esto es porque a 80 kilómetros de distancia pues ya tenemos la carretera municipal de Arteaga . Gurza Jaidar comentó que más allá de la superficie afectada -pues ha habido casos que por la extensión del fuego son más grandes-, el problema es que tenemos condiciones adversas de control a los incendios de manera frecuente . Es decir, explicó, se registran vientos sostenidos de más de 30 kilómetros que favorecen la propagación del fuego y que nos dificulta la tarea del control para los combatientes que se encuentran en Coahuila en este momento