
El ex director de Pemex durante la administración de José López Portillo y senador en 1983 murió a la edad de 90 años
CIUDAD DE MÉXICO.- Jorge Díaz Serrano, ex director de Pemex, durante la administración de José López Portillo, falleció a la edad de 90 años.
Díaz Serrano fue llamado “el padre del petróleo mexicano” porque durante su gestión al frente de Petróleos Mexicanos triplicó la producción y multiplicó las reservas de la paraestatal.
Sus restos serán velados en el panteón Francés de la Ciudad de México.
Personal del panteón espera a que la familia del ex funcionario público defina la hora en que dará inicio el sepelio al haber contratado los servicios.
En diciembre de 1976, el entonces presidente de la República, José López Portillo nombró a Díaz Serrano director general de Petróleos Mexicanos quien renunció en 1981. En julio de 1983 siendo senador, la Procuraduría General de la República le notificó que enfrentaba un juicio, acusado por un fraude que ascendía a cinco mil millones de pesos, ésto mientras se desempeñaba como director de la paraestatal.
En el expediente de la PGR se documentó que el fraude estaba relacionado con la compra de dos buques para transporte de gas con un sobre precio de 34 millones de dólares. Ese mismo año - 1983- la PGR envió el expediente de investigación por fraude al Congreso de la Unión solicitando el desafuero del legislador.
Herberto Castillo, entonces líder del Partido de Mexicano de los Trabajadores aseguraba que los fraudes cometidos por Díaz Serrano superaban los 15 mil millones de dólares
CIUDAD DE MÉXICO.- Jorge Díaz Serrano, ex director de Pemex, durante la administración de José López Portillo, falleció a la edad de 90 años.
Díaz Serrano fue llamado “el padre del petróleo mexicano” porque durante su gestión al frente de Petróleos Mexicanos triplicó la producción y multiplicó las reservas de la paraestatal.
Sus restos serán velados en el panteón Francés de la Ciudad de México.
Personal del panteón espera a que la familia del ex funcionario público defina la hora en que dará inicio el sepelio al haber contratado los servicios.
En diciembre de 1976, el entonces presidente de la República, José López Portillo nombró a Díaz Serrano director general de Petróleos Mexicanos quien renunció en 1981. En julio de 1983 siendo senador, la Procuraduría General de la República le notificó que enfrentaba un juicio, acusado por un fraude que ascendía a cinco mil millones de pesos, ésto mientras se desempeñaba como director de la paraestatal.
En el expediente de la PGR se documentó que el fraude estaba relacionado con la compra de dos buques para transporte de gas con un sobre precio de 34 millones de dólares. Ese mismo año - 1983- la PGR envió el expediente de investigación por fraude al Congreso de la Unión solicitando el desafuero del legislador.
Herberto Castillo, entonces líder del Partido de Mexicano de los Trabajadores aseguraba que los fraudes cometidos por Díaz Serrano superaban los 15 mil millones de dólares