![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-FSdI6rP8NBE2ttGR7AfY2gOF4UdmMWUZTxYvOurXvMjvnia3zpNkEZhbaJsH6T0IMlSJMUzo58AKrbWTlcr88T6-Gl4GymkwFmePSwEe6Yq-Uo39_EMPmUBCcQ-nzmOwBlgj2ZZYMBPk/s400/semarnat_432_300.jpg)
HERMOSILLO,SONORA.-La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) rechazó que en Sonora exista algún proyecto para construir una planta que permita la generación de energía nuclear, como lo sugirió recientemente el presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Felipe Cantú.
El delegado de la Semarnat en Sonora, Rodolfo Flores Hurtado, explicó que no hay ningún proyecto presentado al respecto, aunque reveló que sí hay proyectos para construir plantas eléctricas solares y eólicas en al menos dos puntos de la geografía sonorense.
“Hay más condiciones para una planta solar y eólica y esos son los proyectos que el Gobierno ha estado impulsando. Yo le veo más probabilidad a esos proyectos en estos momentos. No hay nada de termoeléctrica nuclear”, aclaró.
El legislador federal Felipe Cantú mencionó en días pasados que se analiza un proyecto para la construcción de una planta nucleoeléctrica en Puerto Libertad, lo que fue refutado por el delegado de la Semarnat.
Aprovechar el desierto
“Hasta ahorita no tenemos conocimiento. Yo creo que lo solar está más adelantado. Hay que aprovechar un desierto que puede proporcionarnos más energía solar y quitarnos esa contingencia que representa la energía nuclear”, afirmó Flores Hurtado.
Los gobiernos estatal y federal analizan un proyecto implementado en Mexicali para aprovechar los rayos solares como fuente de energía y otro más puesto en marcha en Oaxaca para generar energía a través de la fuerza del viento.
“En el Alto Golfo hay un área en donde el viento es similar al de Oaxaca y estamos viendo esa posibilidad. Hay que aprovecharlo, tenemos todo para aprovecharlo y no vemos en el corto plazo lo nuclear”, aseguró.