![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgL5H_BC4pGXMSdgjzwAHoj-6pLo0mo7ea0z91117CVAsVop36tS6YRxXyZEVNCYSauULEnC57Ib74-UzCHtGtTdzI-s8BobZ4mkhIsfsRLS1RDBqdkOlLVCdr1PJmNSmpB4Dzc1WZo3BP1/s400/brasil-500.jpg)
RÍO DE JANEIRO (CNN) — Miles de familias que habitan en zonas montañosas o ribereñas próximas a Río de Janeiro, Brasil, encaran el riesgo de ser arrastradas por las aguas que traen las fuertes lluvias e inundaciones, que han provocado la muerte de casi 500 personas, informaron las autoridades este jueves.
Los oficiales temen que haya muchas más personas muertas, que hayan sido enterradas por los deslaves o atrapadas por la corriente. El lodo atravesó colinas y entró a pueblos y ciudades del estado de Río de Janeiro.
La presidenta Dilma Rousseff sobrevoló este jueves las áreas afectadas y aterrizó en un dañado campo de futbol en la ciudad de Friburgo, reportó la agencia de noticias oficial Agencia Brasil.
Caminó a través del lodo en botas para la lluvia, para hablar con los habitantes de un vecindario donde cuatro bomberos que intentaban rescatar a un grupo de personas fueron sepultados por un deslave. Otros tres bomberos fueron salvados con vida.
“Vamos a tomar acciones firmes” para ayudar a las áreas devastadas, dijo Rousseff.
Las autoridades brasileñas han sido criticadas por la falta de planeación para atender el desastre y permitir que las personas construyan viviendas en áreas conocidas por volverse peligrosas durante la temporada de lluvias.
Los techos de las casas y las copas de los árboles están rebasados por el agua. Los pobladores recurren a lanchas inflables o botes para navegar por las zonas inundadas. Las cámaras de televisión captaron a una familia atrapada en el techo de su casa.
Con más lluvias en los pronósticos, las autoridades de Brasil ordenaron evacuar a al menos 5,000 familias que viven en áreas riesgosas del estado de Río de Janeiro, según Agencia Brasil.
Otras 3,000 familias de la región montañosa están damnificadas y son albergadas en escuelas y gimnasios, de acuerdo con el reporte.
“Lo más importante por ahora es ayudar a la población sin hogar y alcanzar los puntos más críticos”, dijo Rodrigo Neves, secretario de Bienestar Social y Derechos Humanos.
Oficiales de salud llamaron a pobladores a donar sangre, que será enviada a la región de Serrana, donde quedan únicamente 36 unidades de sangre para el tratamiento de las víctimas.
Mientras, la cifra de muertos aumentó este jueves a 483, con 214 en Nova Friburgo, 210 en Teresopolis y 40 en Petropolis, de acuerdo con números de protección civil. Otras 19 muertes ocurrieron en Sumidouro.
En Teresopolis, las escuelas y estaciones de policía sirven como morgues a las que acude la gente para identificar a familiares o amigos. El alcalde Jorge Mario Sedlacek declaró la ciudad un área de desastre natural.
Las operaciones de rescate por tierra y aire continuaban este jueves, pero los caminos colapsados y los puentes averiados dificultaban las labores en algunas zonas.
El clima también retrasó algunos vuelos y causó la cancelación de otros en los principales aeropuertos del país, según Agencia Brasil