martes, 5 de noviembre de 2013

Mondragón destaca captura de 44 cabecillas y líderes del narco

NOTICIA-NACIONAL/ALTAR AL DÍA


CIUDAD DE MÉXICO.- A 11 meses de su creación, la Comisión Nacional de Seguridad ha logrado la captura de 17 cabecillas del crimen organizado, así como de 27 líderes o jefes de plaza o células y operadores financieros de todos los grupos delictivos.
Al rendir su primer informe de labores en la sede la Comisión, en Constituyentes, Manuel Mondragón y Kalb, titular del organismo, dijo que las capturas se realizaron a partir de trabajos coordinados de inteligencia.
El funcionario enlistó la captura de Inés Coronel Barrera, suegro y lugarteniente de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, así como de su cuñado, Inés Omar Coronel Aispuro.
Otra detención fue la de Alberto Carrillo Fuentes, líder del Cártel de Juárez y hermano del desaparecido Amado Carrillo.
También mencionó a Alejandro Arias Barrera, jefe de plaza del Cártel de Juárez en Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua; de Manuel Aguirre Galindo, coordinador del Cártel de los Arellano Félix o de Tijuana, y de Ignacio Páez Soto, presunto jefe del plaza del cártel de “El Chapo” en Sonora.
Otras capturas realizadas este año son la de Antonio Hernández Blanco, operador financiero de los Caballeros Templarios; Pedro Alejandro Rubio Pérez, Raúl Flores Hernández y Toribio Verduzco Jiménez.
También mencionó los casos de Daniel García Ávila, Juan Antonio García Ávila y Édgar Abraham García Moreno, líderes del Cártel de la Laguna, conocidos como Los Danys, y de los jefes de plaza Gabriel y Jacobo Zúñiga Ovalle.
Completan la lista Gerardo Maza Juárez, operador financiero de losGuerreros Unidos o Cártel de la Sierra, y de Edgardo Azuara González, jefe de plaza del Cártel del Golfo.
En otros temas, el funcionario destacó que en este periodo la Policía Federal atendió 838 casos de secuestro, liberó a 803 víctimas, detuvo a 365 secuestradores y se desarticularon 49 bandas dedicadas a este ilícito.