NOTICIA-ESTATAL/ALTAR AL DÍA
“Las minas en Sonora deben generar beneficios para los habitantes y comunidades donde se encuentran operando”, afirmó la diputada presidenta de la Comisión de Minería
Altar, Sonora.- En una gira por varias comunidades de su distrito, la legisladora del PRI-Verde realizó un recorrido de reconocimiento y verificación por las instalaciones de la mina de oro “El Chanate”, en el Municipio de Altar.
Asistió acompañando al delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Ulises Cristópulos Ríos, para verificar que la mina cumple con los requisitos de cuidado de medio ambiente y uso de agua que marca la ley.
“Recorrimos las instalaciones para comprobar que los procedimientos se realizan cumpliendo con la normatividad que la Ley del Trabajo y Ley del Medio ambiente les exige y algo que me preocupa mucho es conocer qué le van a dejar a la comunidad”, dijo García Gutiérrez.
Atendidos por el gerente de la mina El Chanate, Héctor Araiza, la diputada y el delegado de Semarnat conocieron el proceso de lixiviado que utilizan para extraer el mineral, dónde depositan los residuos tóxicos y sí se están apegando a la normatividad que al cuidado del medio ambiente se refiere.
“También vimos la otra parte de la moneda, algo que a mí como presidenta de la Comisión de Minería siempre me ha interesado y es saber qué es lo que está haciendo la mina por la comunidad, qué beneficio van a dejar cuando termine la explotación”, indicó la legisladora del PRI-Verde.
Al respecto, Karina García Gutiérrez calificó de positivo la inversión de más de 100 mil dólares que ha realizado la mina El Chanate en proyectos productivos de viveros donde están trabajando los estudiantes del CBTA 262.
Y la construcción y equipamiento de un taller de costura para emplear a 15 mujeres que confeccionarán los uniformes y vestimenta de los trabajadores de la propia mina, con lo que les garantizan un trabajo seguro.