NOTICIA-ESTATAL/ALTAR AL DIA
Empalme.- Aun cuando en múltiples ocasiones se han hecho denuncias ante las autoridades correspondientes para que intervengan, el mal trato a los trabajadores migrantes persiste por parte de los patrones, aseguró Ernesto Sánchez Félix.
El presidente del Comité Ciudadano Pro Derechos Humanos de Sonora A.C, manifestó que esta situación es verdaderamente preocupante, pues se atenta flagrantemente contra las garantían individuales de los jornaleros, provenientes su gran mayoría de estados del Sur del país, como Guerrero, Chiapas, Puebla, Oaxaca, Veracruz, entre otros.
Expuso que los malos tratos van desde mala alimentación, condiciones de hacinamiento, hasta la falta de pago al trabajo desarrollado, e incluso en algunas ocasiones hasta las agresiones físicas y verbales.
Recordó que en octubre del año pasado se integró la llamada Comisión Mixta para la atención a problemas de trabajadores migrantes y vigilar las condiciones en que viven en los campos regionales, integrada por diversas dependencias municipales, estatales y organismos defensores de los derechos humanos, pero hasta el momento no ha funcionado.
Sánchez Félix comentó que igual se han enviado expedientes de múltiples casos de mal trato a los jornaleros agrícolas en el valle de Guaymas y Empalme a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), pero ésta se ha declarado incompetente, enviando solo los documentos a Atención Ciudadana, sin que ordene una inspección o visita a los lugares de los hechos denunciados.