jueves, 21 de febrero de 2013

Narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán habría sido abatido en Guatemala

NOTICIA DE ÚLTIMA HORA
 

Autoridades en Guatemala confirman enfrentamiento entre narcos en Petén

 GUATEMALA:Tras enfrentamiento entre narcos en Petén, Guatemala, fuertes rumores indican que autoridades trabajan para determinar si entre los muertos está Joaquín el Chapo Guzmán, informó el diario guatemalteco Prensa Libre. ¿Crees que El Chapo haya caído abatido? Opina en el foro De acuerdo con el rotativo, el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, dijo a la prensa local que hay unidades de investigación en el área del enfrentamiento trabajando la escena del crimen. “No podemos asegurar, pero podría ser él”, declaró el responsable de Gobernación, en referencia a Guzmán. El ministro dijo que cotejan fotografías, documentación y datos biométricos en cooperación con agencias mexicanas y estadounidenses, para poder “identificar plenamente” si se trata de El Chapo. Fuentes oficiales informaron de manera preliminar que el enfrentamiento ocurrió en la comunidad San Valentín, del municipio de San Francisco, en el área central de Petén. WikiLeaks reveló que estaría en Guatemala El día de ayer, un correo electrónico de WikiLeaks reveló que el fugitivo capo mexicano Joaquín El Chapo Guzmán, estaría escondido en El Petén, Guatemala. Según lo que publicaba ayer la versión digital del periódico mexicano Excélsior, la afirmación es hecha por expertos de la firma de seguridad y consultoría Stratfor, filtrada en un correo electrónico por WikiLeaks. “Creemos que El Chapo está escondido actualmente en El Petén, Guatemala, cerca de la frontera con México”, dijo un analista de la firma estadounidense, según la cita del medio. “Desde 2006, Los Zetas y (el cártel de) Sinaloa desarticularon los cárteles existentes en el norte de Guatemala y tomaron su lugar”, se lee en el correo de la cuenta reva.bhalla @stratfor.com”. ¿Quién es Joaquín 'El Chapo' Guzmán? Joaquín Archivaldo Guzmán Loera alisas "El Chapo Guzmán" nació el 4 de abril de 1967 en Culiacán, Sinaloa donde lidera uno de los cárteles más poderosos de México. "El Chapo Guzmán" comenzó su carrera delictiva en 1980 al lado de Miguel Angel Félix Gallardo, líder del cártel de Guadalajara quien fue detenido en 1989, lo que provocó la división del grupo delincuencial y Guzmán Loera se trasladó a Culiacán donde fundo el cártel de Sinaloa, convirtiéndose en el mayor capo de la droga de México. En la década de los 90, el cártel de Sinaloa se convirtió en uno de los rivales del cártel de los Arellano Félix, sus antiguos aliados y protagonizaron uno de los mayores escándalos el 23 de mayo de 1993 durante un enfrentamiento en el aeropuerto de Guadalajara, donde murió el obispo Juan Jesús Posadas Ocampo. La fuga "El Chapo" Guzmán se fugó el 19 de enero del 2001 de un penal de máxima seguridad en Guadalajara, Jalisco. El máximo capo de la droga logró escapar de prisión al esconderse en un carrito de ropa sucia, lo que provocó burlas a las autoridades. Se ha convertido en el capo más buscado tanto de México como de Estados Unidos, el primero ofrece 30 millones de pesos y el segundo siete millones de dólares por informes que ayuden a dar con su captura. El poderío del capo mexicano ha crecido en los últimos años, que hasta la revista financiera Forbes lo ha incluído como uno de los hombres más ricos del mundo, la publicación estima la riqueza del narco mexicano en mil millones de dólares. Mientras la revista News Week lo ha mencionado en su lista de los personajes más influyentes del mundo. Tras la muerte de Osama Bin Laden, líder de Al Qaeda, "El Chapo" Guzmán se convirtió en el número uno de los "los nuevos más buscados" del FBI. El capo más poderoso del mundo Estados Unidos calificó al líder del cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”, como el narcotraficante más poderoso del mundo, al dar a conocer una lista de cabecillas del ilícito negocio vinculados con el mexicano. El Departamento del Tesoro colocó en la citada lista a dos mexicanos y a un colombiano vinculados con Guzmán Loera, al que tipificó como “el narco más poderoso del mundo”. Más en Univision.com: http://noticias.univision.com/narcotrafico/reportajes/article/2013-02-21/fuertes-rumores-indican-que-el-chapo-fue-abatido-en-guatemala#ixzz2LaiAFngX