miércoles, 3 de octubre de 2012

Liberó Cofepris casi 190 medicamentos genéricos en menos de un año


NOTICIA-NACIONAL/ALTAR AL DIA



MÉXICO.-El comisionado federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Mikel Arriola Peñalosa, informó que en breve se liberarán cuatro nuevas sustancias para 17 medicamentos genéricos, para el tratamiento de diabetes, enfermedades cardiovasculares, colesterol y padecimientos del sistema nervioso. “Con éstos estamos llegando a casi 190 genéricos en los últimos 11 meses, lo que habla de una política consistente, de una política que está dirigida a atacar los principales padecimientos crónico degenerativos de la población”, comentó. El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) destacó que con ello “estamos rebasando 65 por ciento de las enfermedades crónico degenerativas y los resultados ya se pueden medir en el sector privado en farmacias". Precisó que en algunos casos los ahorros van entre 60 y 90 por ciento, por lo que se estima que en los próximos cuatro años las economías para el sector público y privado en la compra de medicamentos serán de 14 mil millones de pesos. En entrevista luego de inaugurar el Foro Nacional de Enfermedades de las Vías Respiratorias, organizado Asociación Nacional de Farmacias de México, el funcionario de la Secretaría de Salud expresó que el ahorro en el gasto de bolsillo de los mexicanos puede alcanzar mil millones de pesos. Arriola Peñalosa detalló que al cierre de la presente administración se estima que el gasto de los mexicanos en medicamentos se reducirá ocho por ciento o más debido a esta política, mientras que la disminución en los gastos de las instituciones de salud permitirá ampliar la capacidad de atención. En su opinión, estos programas están "blindados", pues la tendencia internacional es ir reduciendo gastos de este tipo, y en México se cuidó que las normas para genéricos sean de los mejores, ante lo cual el cambio de gobierno no afectará esta situación.