NOTICIA-NACIONAL/ESTATAL/ALTAR AL DIA
Morelia, Michoacán.- Cuatro sonorenses fueron detenidos por la Policía Estatal Preventiva (PEP) cuando presuntamente fueron sorprendidos, en la zona centro de esta capital, donde supuestamente ofrecían dinero a la gente a cambio de su voto, a favor de los candidatos del Partido Acción Nacional.
Se trata de Alejandro Salido Salido, de 32 años; Ruperto Enrique Castelum Cañedo, de 35; ambos residentes de la población de Navojoa; así como Gerardo Sayas Amaya, de 23, con domicilio en Ciudad Obregón; y José Eleuxis García Quiñones, de 28, avecindado en Hermosillo, todos ellos del estado norteño de Sonora.
Sobre los hechos, las primeras investigaciones de la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales de Michoacán señalaron que estos sujetos fueron interceptados por la PEP en la calle Isidro Huarte, número 611, en la zona centro de esta ciudad de Morelia.
En dicho lugar supuestamente los indiciados tenían una fila de personas, a quienes les entregaban 200 pesos por su copia de credencial de elector, momento en que fueron descubiertos por miembros del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que inmediatamente solicitaron el apoyo de las autoridades.
Asimismo, Juan Bernardo Corona Martínez, coordinador de la campaña del PRD a la gubernatura del Estado, quien fue una de las personas que sorprendió a los "mapaches", declaró: "Hay unas camionetas que yo las estaba siguiendo desde la mañana, tú luego luego te das cuenta cuando hay camionetas. Y las ubiqué y esas camionetas llegaron y se pararon ahí (en Isidro Huarte).
"Llego y veo que hay mucha gente, camiones, veo camiones (de pasajeros) y hay gente que baja con listas: A ver deme su copia de credencial de elector y 200 pesitos, (era lo que le daban a las personas por su voto). Y ahí está un diputado adentro (en el número 611) del PAN de Querétaro, que era el que coordinaba todo este asunto".
Por lo anterior, los cuatro sospechosos fueron trasladados a la Subprocuraduría Regional de Morelia, donde permanecen bajo resguardo hasta que se les defina su situación jurídica, por la probable comisión de delitos electorales.