sábado, 12 de noviembre de 2011

Esta noche... México contra Manny Pacquiao

NOTICIA-NACIONAL/ALTAR AL DIA


CIUDAD DE MÉXICO.- El púgil mexicano Juan Manuel Márquez se ha diferenciado del resto de los campeones por los métodos a los que recurre durante su preparación para una pelea, como la orinoterapia y la medicina alternativa.
En esta ocasión, para el reto más importante de su carrera, tuvo que subir al peso welter para su tercer combate frente al filipino Manny Pacquiao, un factor contra producente para cualquier peleador. Al subir de peso, por lógica pierde velocidad, la cual es precisamente el arma más peligrosa del famoso Pacman.
“Para mí nunca ha sido un sacrificio dar con el peso, desde la división pluma, tampoco el súper ligero y el súper pluma menos. Pero ahora el subir a welter se podría tomar como algo complicado, pero lo hice médicamente, para no perder velocidad, ganar fuerza. No subir por subir, cualquiera sube, pero yo lo hice de manera consciente porque mi deseo es ganar esta pelea”, aseguró Márquez quien enfrentará al campeón de la Organización Mundial de Boxeo hoy en Las Vegas, Nevada.
Por este motivo, Márquez desembolsó una fuerte cantidad en dólares, además que reconoció pagará más si obtiene la victoria en esta nueva revancha.
“Estuvimos trabajando con una clínica que se llama Cerebro en la colonia Del Valle, ahí se me hizo una prueba de qué me hacía falta, para saber dónde tenía más fuerza, dónde me hacía falta fibra, etcétera. Me manejaron que cuando estuviera entrenando la parte más fuerte debía consumir proteína. Y cuando entrené velocidad tomar carbohidratos. También tuvimos la ayuda de un nutriólogo” , detalló Márquez, quien realizó su trabajo de preparación en el Distrito Federal y el trabajo de altura en el Nevado de Toluca. “Siempre nos dio buenos resultados, no había por qué cambiarle a otro lado donde no nos funcione”.
El púgil comenta esta vez cuánto más tuvo que invertir.
“Todo el costo de esta pelea ha sido el más alto porque me sometí a un tratamiento que cuesta entre 20 mil y 25 mil dólares, es caro, pero vale la pena. Creo que viendo los resultados, si primero Dios llegamos a ganar, no les voy a pagar 25 mil, les voy a pagar más. Vale la pena invertir porque esta pelea la queremos ganar con la mentalidad de que saldremos con la victoria.”
Y es que a Márquez le gusta aprovechar todos los recursos posibles para llegar en la mejor forma a sus combates.
“Unos amigos me recomendaron esta clínica. Me fui hacer unas pruebas y salí bastante bien. En el primer examen que me hicieron me dijeron que de la cintura para arriba, muscularmente estaba bien, aunque sí necesitaba más fuerza en las piernas, en el cuadríceps. También me dijeron cuál era el porcentaje de grasa en mi cuerpo, agua, todo me midieron. Trabajé con especialistas en medicina de alto rendimiento”.
Además de que conservó las rutinas que ha venido haciendo desde hace años.
“Siempre haré lo que siempre he hecho, la orinoterapia, la medicina alternativa, lo seguiré haciendo porque me da muy buenos resultados. Lo que sí agregaremos esta vez es el trabajo con los médicos para aumentar de peso y saber qué suplementos alimenticios consumir. También incrementamos la preparación física, los ejercicios”.
Márquez aseguró no le importa tirar monstruos ni grandes leyendas, va incluso contra los mayores intereses.
“Se pelea en contra de todo, especialmente el factor económico y cómo derrotarlo, pero con la mentalidad, a mí no me interesa que se venga abajo toda una cantidad de dinero, lo que me interesa es ganar de manera convincente, la gente sabe que tenemos el método.”
Detalla que seguirá fiel a su estilo, el que siempre ha usado con su manejador, don Ignacio Beristáin.
“Vamos a seguir en el estilo de pelea técnico y sólo aumentamos la fuerza y la velocidad, si los resultados se dan habremos acertado en un trabajo al que no se le puede pedir más. Seguir manejando a la defensiva. Pacquiao es un peleador de pegada fuerte, te manda a la lona cuando te conecta. Me he ido cuatro veces a la lona, pero me he parado y nos hemos ido a los 12 rounds”.
Sabe que la velocidad de Pacman es su mayor virtud.
“Pacquiao siempre se está moviendo y cuando te tira una izquierda relampagueante o un recto de derecha, tenemos que estar con los ojos abiertos esperando el ataque con la velocidad”, agregó Juanma.
Finalmente señaló que estaría encantado de que la velada se realizara en territorio mexicano, pero los promotores del filipino optaron por la capital mundial de la apuesta.
“Las Vegas se me hace un lugar entre comillas neutral, porque hemos visto que a los mexicanos nos han jugado chueco, pero a ver qué pasa. Esta vez si tengo la oportunidad de conectarlo iré por él, ya no habrá de que se recupere ni nada, trataré de noquear para no ir a la decisión y nos pasé lo de las anteriores peleas. Me visualizo fuerte y con una mentalidad ganadora y pensar así se puede hacer realidad”.
Erik El Terrible Morales: “Tiene tres rounds para ganar”
Juan Manuel Márquez debe buscar noquear a Manny Pacquiao en los primeros tres o cuatros rounds, de lo contrario tendrá escasa posibilidades de éxito en la pelea de esta noche, consideró Erik Morales.
“Márquez tiene tres o cuatro rounds para ganar, si no puede noquerarlo no veo como pueda hacerle algo a Pacquiao el resto de la pelea”, afirmó El Terrible, quien hace más de seis años derrotó al filipino.
“Nos gustaría que ganara Márquez, pero la realidad es que está demasiado complicado. Se le vinieron los años encima, la velocidad ya no es la que él quisiera”, se sinceró Morales, quien hizo un análisis sobre lo que el pugilista mexicano puede hacer para verse competitivo.
Una de las claves será caminar mejor que Manny Pacquiao. “Él no es un peleador tan valiente como para aventarse cuando no está cómodo, cuando sabe que no está en posición le cuesta”, detalló Morales. “Brinca como chango, pero Márquez camina mejor arriba del ring”, afirmó.
El Terrible manifestó dudas cuando se le cuestionó si el contragolpe, estrategia que Nacho Beristáin ha manifestado que presentará Márquez, puede favorecer al triunfo del boxeador mexicano: “Sería estupendo que tuviera la velocidad. No creo que tenga la posibilidad, pero si lo cree, si trabajó en ello, ojalá lo haga”.
Morales reconoce que la edad de Márquez es su principal elemento en contra. “Al reloj biológico no lo puedes vencer. Si él vuelve porque hizo algo en el gimnasio que yo no veo, está bien; pero parece que lejos de ayudarse estuvo haciendo pesas y cosas que no le ayudan a la velocidad”, detalló.
Y para explicar las complicaciones de la edad, Morales hizo un comparativo sobre la manera en que Márquez se ha visto en sus últimos combates: “No me había tocado verlo muy lastimado, pero creo que en la últimas peleas ha salido tocado con peleadores de menor nivel al que va a enfrentar. Eso me hace pensar que no va a llegar como él quisiera”.
Un punto que pocos han considerado, señaló Morales, es la preparación de Pacquiao.
“Todos vemos lo que puede hacer Márquez, pero no hemos visto si Pacquiao entrenó para ganar o si sabe que está viejo y lo vio fácil, que caiga en exceso de confianza. Lo más importante es lo que deje de hacer Pacquiao que lo que Márquez pueda hacer por velocidad u otros temas”, finalizó Morales, quien recientemente retornó a los cuadriláteros luego de que optó por el retiro.
Cumplen con la báscula
El filipino Manny Pacquiao y el mexicano Juan Manuel Márquez cumplieron con el pesaje y se reportaron en condiciones para su tercer combate por el título Mundial welter de la Organización Mundial de Boxeo ( OMB), en el hotel MGM Grand de esta ciudad.
En ceremonia abierta al público realizada la tarde de ayer en la Arena Garden, sede de la velada internacional, el campeón Pacquiao (53-3-2, 38 nocauts) subió a la báscula y registró 143 libras, en el peso pactado en la división que tiene de límite las 147.
Juan Manuel Márquez (53-5-1, 39 ko’s) detuvo el fiel de la balanza en 142 libras, ante los porras y gritos de los seguidores de ambos peleadores que abarrotaron las gradas de la histórica arena.
El réferi para la pelea de hoy será el estadunidense Tony Weeks, y el jurado lo integrarán los estadunidenses Dave Moretti, Robert Hoyle y Glenn Trowbridge, todos del estado de Nevada.
El supervisor de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) será Francisco Valcárcel.
Para la ceremonia de ayer, miles de aficionados filipinos y mexicanos convirtieron en un manicomio la Arena Garden del hotel MGM Grand.
Desde temprana hora, los seguidores de ambos boxeadores llegaron a las gradas del inmueble localizado en el gigantesco casino color esmeralda, para estar cerca de su peleador favorito en la esperada tercera pelea.
El público llenó las gradas acondicionadas a la mitad de su aforo, en la que presenciaron como el Pacman Pacquiao y Dinamita Márquez cumplieron con el pesaje ante las autoridades de la Comisión de Nevada y de la Organización Mundial de Boxeo.
“Voy contra el más popular, el mejor libra por libra, y quiero ese lugar”, advirtió el retador mexicano, quien por tercera ocasión encara al peleados más taquillero del momento.
Siguió Pacquiao, que fue recibido con gritos de sus aficionados y en las gradas aparecieron pancartas con leyendas “Manny, eres el número uno” (Manny, you are number one).
“No sé si sea posible que gane la pelea por nocaut, pero estaré concentrado y si llega a darse, será especial”, dijo Manny.
La cantidad de espectadores rebasó las expectativas y centenares de aficionados no pudieron ingresar a la Arena Garden, por lo que los tumultos fueron la constante.