lunes, 14 de noviembre de 2011

CTM RECIBE RECONOCIMIENTO DE CEPAVI

NOTICIA-ESTATAL/ALTAR AL DIA


H. Caborca, Sonora.- El pasado viernes 11 de noviembre se llevó a cabo la Marcha en conmemoración anticipada del Día Mundial de la No Violencia contra la Mujer que se celebra el 25 de Noviembre organizada por el Sector Salud y el Módulo para la No Violencia contra la Mujer en Caborca.

Con la invitación de parte de la directora del Módulo Psicóloga Marcela Cáñez a un Taller previo cuyo lema fue “Sin Paz en los Hogares, No hay Paz en las Comunidades”, dicha Marca fue parte del cierre del programa hacia empresas y organizaciones participantes. En la explanada del Templo Histórico de Pueblo Viejo de esta ciudad, se realizó la entrega de un reconocimiento a los participantes de dicho Taller.

Por parte de CTM Distrito de Altar lo recibió la Secretaria de Acción Femenil QB Karina García Gutiérrez, donde reconocen la participación de la compañera así como declarar a la organización sindicalista Libre de Violencia y en PRO de la Equidad de Género.

En la misma localidad por invitación de los organizadores, CTM instaló un módulo con la Jornada de Lentes, donde el Dr. Francisco Javier Ibáñez Rodríguez donde en una feria de con diversas opciones que se presentaron a los que acudieron al evento se ofrecieron servicios diversos. Así CTM realizó su Jornada con éxito probado al ser uno de los módulos con más afluencia.

“Estamos siendo parte de la comunidad en todos sus sectores y en busca de atraer condiciones propias para nuestros compañeros y compañeras sindicalizados”, declaraba el Secretario General de la Federación de Colonos, Obreros y Campesinos del Distrito de Altar, CTM, José Ramón Gastélum Rocha.

Por su parte Karina García indicaba: “Fue un honor pero sobre todo es un compromiso de parte de nuestra organización el participar en estos eventos que fortalecen a nuestros compañeros y en las relaciones entre CTM y Sociedad, creo que es importante que la comunidad se involucre en actividades como las que organizan Marcela Cáñez y Zahaira Urias y reconocer el ser incluyentes con toda las empresas y organizaciones”, concluía García Gutiérrez.