NOTICIA-NACIONAL/ALTAR AL DIA
CULIACÁN,SINALOA.— El periodista y director del diario digital A Discusión, Humberto Millán Salazar, fue secuestrado por un grupo de personas armadas cuando salía de su oficina y se dirigía a una estación de radio, donde también trabajaba en esta capital de Sinaloa.
De acuerdo con el procurador general de Justicia del estado, Marco Antonio Higuera Gómez, el comunicador viajaba acompañado por un familiar en la colonia Canaco, cuando fue interceptado por sujetos desconocidos quienes lo privaron de la liberad.
Todos los periodistas ayer se plantaron en la oficina del secretario general de Gobierno, Gerardo Vargas Landeros, donde exigieron al procurador local y al delegado de la Procuraduría General de la República (PGR), Enrique Feregrino, encontrar con vida al comunicador.
Durante la reunión, el fiscal estatal aseveró que los captores no iban encapuchados.
El funcionario se comprometió a dar resultados de esta investigación en 24 horas.
Por este hecho, la Dirección de Averiguaciones Previas inició la investigación 060/2011 por el delito de la privación de la libertad.
Las autoridades estatales informaron que se mantiene un operativo de búsqueda del periodista Humberto Millán Salazar, en el que participan todos los elementos de la institución, incluyendo las unidades especiales, un grupo de militares, agentes de la Policía Federal y de la PGR.
Así lo dio a conocer el procurador general de Justicia, quien reveló que los testigos de los hechos no dan mucha información referente a los responsables.
Exigen investigar a ex funcionarios
Bersaid Osuna, amigo y compañero de trabajo del comunicador Humberto Millán Salazar, exigió al gobierno estatal se investige a funcionarios del gobierno anterior y el del gobernador Mario López Valdez que pudieron haber tenido conflictos con la víctima.
En tanto, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició un expediente de queja y la correspondiente investigación por el caso del periodista Millán Salazar.
El organismo indicó que su personal estableció comunicación y trabaja en forma coordinada con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa, y estará pendiente de las acciones que realicen las autoridades para localizar al conductor de noticiarios en ese estado.
La CNDH aseveró que los agravios contra medios de comunicación, periodistas y comunicadores no sólo dañan la integridad y vida de quienes los sufren, sino también, de manera indirecta, lesionan a la sociedad al vulnerar su derecho a la información.
El organismo refirió que con la de Humberto Millán suman ya 14 desapariciones de periodistas de 2000 a la fecha