miércoles, 22 de diciembre de 2010

22 AYUNTAMIENTOS NO ESTAN CONSIDERADOS EN EL PLAN ESTATAL PARA EL 2011

NOTICIA-ESTATAL/ALTAR AL DIA

Afirma Flor Ayala Robles Linares que apenas 50 de los 72 Ayuntamientos están dentro del plan del Ejecutivo del Estado

FUENTE: EL DIARIO

HERMOSILLO, SONORA.-Los diputados de la Alianza Legislativa PRI-Panal-PVEM reclasificarán el gasto de inversión pues el paquete económico del Ejecutivo estatal solo contempla a 50 de los 72 ayuntamientos sonorenses.
La presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, diputada Flor Ayala Robles Linares, dijo que ante la falta de inversión para los 72 municipios de Sonora, “estamos viendo la posibilidad de aplicar una reclasificación del gasto”.
Entrevistada afuera de la sede del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, la legisladora informó que el pasado lunes los aliancistas sostuvieron una reunión de trabajo donde analizaron el proyecto de presupuesto del Ejecutivo estatal.
“No llegamos a ninguna conclusión definitiva”, indicó, tras cuatro horas de análisis y desglose partida por partida, donde existen excesos en el capítulo 1000 relacionado con el concepto de honorarios y otros rubros.
La diputada Flor Ayala, reiteró que existe también un gasto excesivo de gestores de Sedesson por 54 millones de pesos, más no por 52 millones, como se ha venido manejando en los medios de prensa, “que definitivamente es un punto donde no vamos a ceder”.
La legisladora priísta criticó el hecho de que la nómina burocrática se ha incrementado de manera desmedida, con un alto porcentaje destinado al pago de los servicios de personal de confianza.
“No es justo que ante las necesidades de la gente, el gobierno pretenda gastar el recurso en acciones que no generan desarrollo, ni combatirán la pobreza, ni proporcionan bienestar a las familias sonorenses”, agregó Flor Ayala Robles Linares.
La diputada priísta y Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, manifestó que no existe duda que habrán de replantear y reclasificar el gasto, empero, aún falta la postura por parte del Gobierno del Estado ante la decisión de los aliancistas de reasignar algunas de las partidas presupuestales del paquete económico.